10 jul 2009

ACUDESBAL EFECTUA 4 GOLES A NUEVO AMANECER


El día jueves 09 de julio del presente año, el personal técnico de ACUDESBAL, realizó un encuentro deportivo, con un equipo de futbol de la comunidad Nuevo Amanecer, ésta comunidad es una en las que ACUDESBAL, acompaña en sus procesos de desarrollo, por tal motivo dado a la interrelaciones que se tienen entre el personal técnico de la institución y las comunidades, nos facilita compartir momentos de entretenimiento con la juventud de la comunidad, y estrechas mas los lazos de amistad con las comunidades que tiene intervención ACUDESBAL.
A pesar que el personal técnico de la institución nos esta activo futbolísticamente, en comparación a los jóvenes de la comunidad Nuevo Amanecer, que participan permanentemente en un torneo de futbol que se realiza en la zona, el personal pudo haberles ganado si no hubiéramos herrado dos tiros de penaltis, el portero de nuevo Amanecer pudo adivinarlos logrando sacarlos, negándolos así el grito de gol.
Al final del partido el resultado fue de 5 a 4 goles a favor de los jóvenes de Nuevo Amanecer. Para ACUDESBAL, mas que el triunfo, significa el compartir con los jóvenes, ampliar las amistades, poder sacar el estrés por la ocupación de actividades.

6 jul 2009

PROTECCION CIVIL ACOMPAÑA A ACUDESBAL



BORDA DE PROTECCION ANTE INUNDACIONES ES VISITADA POR ENTIDADES GUBERNAMENTALES DE PROTECCION CIVIL.

Con el objetivo de diagnosticar los puntos mas vulnerables del desbordamiento de las aguas del río Lempa, sobre la borda de protección ante inundaciones de las comunidades situadas en el

Bajo Lempa. El día vienes 3 de julio, ACUDESBAL junto a autoridades gubernamentales de Protección Civil realizaron un recorrido sobre la borda a la altura de las comunidades: La Babilonia, Los Lotes y Octavio Ortiz. Este recorrido previamente se había acordado el día Miércoles 01 de Julio del presente año, donde se recibió y se mantuvo una reunión con el Director General de Protección Civil, Jorge Meléndez, para informar sobre las acciones y respuesta del Gobierno Central ante las emergencias en las comunidades del Bajo Lempa.

Protecciòn civil recorrió junto a la Asociación Intercomunal ACUDESBAL, Alcaldía Municipal y Cruz Roja salvadoreña, la borda de protección, para diagnosticar, determinar los puntos mas críticos y la parte donde el río desbordó en octubre del año 2008, provocando inundaciones que conllevaron a la perdida de los granos básicos de las familias.

En el recorrido se reviso el tramo donde el río desbordo provocando la inundación del 2008, así como la super

visión de la altura de la borda para determinar el caudal que puede resistir a partir de las descargas de aguas que hagan las represas hidroeléctricas, construidas en la parte alta del río.

Según protección civil una descarga de 3,000 m3 no representa amenaza para las comunidades; partiendo desde nuestras experiencias respondimos que una descarga de 2,500 m3 , significa un desbordamiento del río, en las comunidades de La Babilonia y Los Lotes, esto debido al nivel de altura que tiene la borda y dicha borda fue construida antes de la década del 80´s y que en la actualidad se encuentra deteriorada, ya sea por los fuerzas del agua, por la excavación de los animales para hacer sus nidos, factores como estos son los que han minado la borda y que esta propensa a rompimientos

con mucha facilidad ante la presión ejercida por la corriente del agua.

En este recorrido también, se reviso la borda entre los linderos de Los Lotes y la comunidad Octavio Ortiz, que fue construida recientemente en el año 2001, y que por la mala calidad del material utilizado ésta se encuentra parcialmente deteriorada, lo que significaría mayor presión del agua y una eminente facilidad de penetración de agua, afectando directamente a 5 comunidades las cuales están situadas de forma lineal. De suceder un desbordamiento se verán afectadas las comunidades Octavio Ortiz (Canoa), La Chacastera, Canoita, Los Calix, Las Mesitas, incluyendo las que se ubican en las proximidades de la borda: Los Lotes y Babilonia. Estas comunidades se sitúan segú n el mapeo de contingencia de ACUDESBAL, en las zonas 4 y 3, de mayor riesgo ante las inundaciones.
La visita de las entidades gubernamentales finalizaron el recorrido realizando una reunión en la oficinas de ACUDESBAL, en ella se acordó una proxima reunión.



































1 jul 2009

CAPACITACIONES PARA LOS COMANDOS DE RESCATE DE ACUDESABAL



Ante los desastres socionaturales que año tras año viven las comunidades del Bajo Lempa, la Asociacion Intercomunal, continua con la preparación de los diferentes comunites de emergencia, para poder responder ante las inundaciones que repercuten el desarrollo economico, social y cultural de las comunidades.

Ante esta problemática los comites de emergencia comunitarios continuan con las capacitaciones que fortalecen sus conocimentos y el aprendizaje para responder ante la inundaciones recurentes en la zana. Tambien se capacitan el personal que conforma la comisión de evacuacion y rescate.

29 jun 2009

ACTUALIDAD DE ACTIVIDADES DE ACUDESBAL



ACUDESBAL: Una organizacion comprometida con el medio ambiente, como uno de sus áreas estratejicas, contribuje en la mejora de la biobibersidad ecologia impulsando proyectos de siembra de arboles frutales con la finalidad de contribuir en la seguridad alimentaría y aportar en la purificacion del oxigeno por medio de las plantas que disminuyen en gran dedida la contaminacion por los gases emitidos por el consumo de combustibles focililes.

26 jun 2009

ANTECEDENTES DE ACUDESBAL


Después de 6 años de grandes desafíos y lucha que nos habían dejado logros significativos, afínales de 1998 con el paso del huracán Mich por nuestra región se da el desastre provocado por el mal manejo de las compuertas de la presa hidroeléctrica 15 de septiembre que termino inundando toda la zona como consecuencia del desbordamiento del río Lempa, donde perdimos nuestros medios de sobrevivencia, cultivos, granos, animales domésticos, vivienda, letrinas, contaminación de las aguas, trauma psicológicos especialmente en niños y niñas, pero el pueblo es como una rama verde, que siempre retoña del viejo tronco de la historia.

A partir de ese momento a inicio de 1999, por idea de algunos lideres de diferentes comunidades apoyados por la iglesia católica y pensando en como enfrentar la grave crisis que había dejado la recién pasada inundación, dio inicio una serie de reuniones que se iba ampliando cada ves, que se ponía mas interesante la discusión entorno a la conformación de un pequeño organismo, que diera seguimiento a la lucha por la reconstrucción de la zona. En Febrero de ese mismo año se formo un comité compuesto por 3 personas quienes coordinarían las diferentes actividades que se desarrollaban en el marco del proceso de reconstrucción, 2 meses mas tarde se decidió formar una directiva compuestas por representantes de diferentes comunidades y se le dio el nombre de Comunidades Unidas del Bajo Lempa, Jiquilisco quines lucharían con tres ejes de trabajo fundamentales:
1. Gestión de obras de protección y sus obras complementarias (bordas).
2. La rehabilitación del sistema de drenajes y calles.
3. Por el respeto a la vida y al patricio de los habitantes del Bajo Lempa.

A si se trabajo durante barios años debatiendo, analizando, proponiendo alternativas de solución de los diferentes problemas y los cuales dejaron varios logros, agua potable para todas las comunidades, obras de protección, diferentes proyectos productivos a si como el fortalecimiento de la organización comunitaria producto de los esfuerzos realizados por Comunidades Unidas.

En la actualidad somos la Asociación Intercomunal de Comunidades Unidas para el Desarrollo Económico y Social del Bajo Lempa, legalmente constituida el 23 de noviembre del 2006, siendo publicada en el Diario Oficial el 2 de marzo de 2007 en el tomo No. 374, número 42.